top of page
Buscar

El cáncer de los celos en el matrimonio

  • S García
  • 7 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 abr 2024

Agotado en su relación matrimonial, Juan habló en voz baja con el consejero matrimonial al que había acudido: "Ella me vigila todo el tiempo, revisa mis llamadas telefónicas y mis mensajes, sospecha de todas las mujeres con las que hablo, sus celos me están volviendo loco. Ya no aguanto más".


Una noche, al regresar del trabajo, María, su esposa, volvió a interrogarlo: "¿Con quién estuviste hablando hoy temprano en la mañana? le preguntó, como siempre lo hace, en tono amenazador. Ya días antes le había hecho una escena de celos en el supermercado cuando una vecina saludó a Juan en un tono amigable. "¿Te gusta verdad? -le dijo María casi en un grito- porque me di cuenta cómo la miras". Una escena común para Juan prácticamente desde que se casó con María en sus casi 6 años de matrimonio.


Agobiado, Juan procura alejarse cada vez más de su esposa, temiendo que ella crea que lo hace porque sale con otra mujer. "Mi situación es insoportable, para fines prácticos mi matrimonio es una cárcel y solo quiero escapar de ella", le dijo esa tarde al consejero.


La situación de Juan puede ser la situación de muchos esposos y esposas que no encuentran salida. Y al no hacerlo, las relaciones matrimoniales caminan inexorablemente al rompimiento, al divorcio. Los celos son un cáncer que pueden destruir hasta los matrimonios más sólidos. Por eso, toda pareja debe proteger su relación y no sembrar las semillas de los celos y de las sospechas anidadas en la relación que terminan por destruirla.


Pero ¿qué son los celos? Es una experiencia emocional de una persona "cuando siente amenazada su relación o vínculo hacia alguien. Por lo general, dicha emoción esta representada por el miedo que siente la persona de perder a alguien que considera de su pertenencia, por la influencia de un tercero" (Fac. de Psicología-Gaceta UNAM). Los celos van acompañados de inseguridad, ansiedad y temor.

Si bien, los celos no siempre son malos en sí mismos (por ejemplo, la conducta anormalmente callada de un cónyuge o el tiempo injustificado que pasa fuera de casa, puede dar pie a un preocupación legítima), cuando se llevan a un extremo los celos patológicos pueden dominar una relación.


"Algunos cónyuges, habiéndose enfrentado en su infancia a abusos o abandonos, aportan esta patología a su matrimonio. Los conflictos no resueltos del pasado pueden ser la inercia de un círculo vicioso de celos disfuncionales. Por ejemplo, un cónyuge con celos crónicos, usará la autocompasión, mentiras, amenazas y otras formas de manipulación para controlar una relación. Cuando el otro se resiste, la persona celosa reacciona volviéndose más controladora. (...)Este ciclo consumidor aumenta la velocidad y va directo a la catástrofe" (Clinton, Trent)


La Biblia dice que los celos destructivos son como un torrente incontrolable si no se encauzan y se dominan. Es un pecado sin control. "Cruel es la furia y arrolladora la ira, pero ¿quién puede enfrentarse a los celos?" (Proverbios 27:4 NVI). La Palabra de Dios enseña con claridad y contundencia que este tipo de celos es nacido de los deseos pecaminosos que se oponen al Espíritu de Dios que vive en el creyente. En Gálatas 5:19-21 los celos destructivos aparecen en la lista de las obras de la carne. Y Santiago 3:16 agrega que las consecuencias de los celos siempre traen caos y toda clase de maldades. "Porque donde hay celos y contiendas, allí hay desorden y toda práctica perversa" (Santiago 3:16 RV-2015)


Si lucha contra sus celos, no reaccione diciendo "¡No soy celoso!". Más bien pregúntese: ¿Intento controlar y manipular a mi esposa (o)? ¿Qué o quién provoca esos sentimientos de celos en mí? ¿Intento que mi esposa (o) me justifique por mi comportamiento controlador?

Si cree estar siendo afectado (a) por los celos de su cónyuge, pregúntese ¿cómo afecta su actitud a los celos de su pareja? ¿está haciendo algo para provocarlos? ¿alguna vez ha sido infiel a su cónyuge? ¿ha abandonado a su cónyuge en algún sentido?


En cualquier circunstancia, además de preguntarse lo anterior, vaya a Dios en oración para que examine su corazón. Pídale que le de sabiduría y le revele la verdad. Pídale perdón a Dios y valor para aceptar y actuar en consecuencia sin demora. Dígale a Dios que transforme su necesidad de seguridad en dependencia de Él. ¡Dios responderá a la necesidad de un corazón sincero y arrepentido!






*Se tomaron y editaron algunos fragmentos de Clinton, Tim y Trent, John; Consejería Bíblica (Tomo II), Editorial Portavoz, 2014.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Youtube

©2024 por Ministerio Llamados a cambiar 

Ministerio Llamados a Cambiar

Cuernavaca, Morelos, México

 
 
 
bottom of page